Con
este equipo, el Servicio Médico Legal de Antofagasta se transforma en la
primera región en adquirirlo. Tiene una inversión de $12 millones de pesos, que
permitirá realizar las reevaluaciones a conductores.
Con la presencia del Director Nacional del Servicio
Médico Legal, Patricio Bustos; el Intendente Regional, Valentín Volta; el
Seremi de Justicia, Marcelo Encina, gobernadores provinciales, consejeros regionales, y directores regionales
del sector Justicia, se inauguró el Gabinete Psicotécnico, inédita adquisición
para la Región de Antofagasta que permitirá realizar reevaluaciones a aquellos
conductores con exámenes rechazados por el Departamento de Tránsito de las
respectivas municipalidades.
El Director
Nacional de Servicio Médico Legal, Patricio Bustos indicó: “a través de
estas iniciativas, acercamos la Justicia a las personas, desde hoy, las
personas puedan hacer este examen en su región es un gran avance. Agradecemos
enormemente al Gobierno Regional y al CORE, ya que de esta forma, ampliamos
nuestra cobertura como Servicio Médico Legal y contamos con los funcionarios
para ello”.
La adquisición de este Gabinete, financiado a través del
Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR 2015, transforma a nuestra región
en la primera, exceptuando a la Región Metropolitana, en impulsar e implementar
un equipo con estas características.
Al respecto, el Intendente
Regional de Antofagasta, Valentín Volta expresó: “como región estamos muy
contentos de inaugurar el Gabinete Psicotécnico, y será muy útil para todo el
Norte Grande. Este equipo servirá para aquellas personas que no logran aprobar
el examen psicotécnico cuando deseen obtener sus licencias de conducir. Esta es
una inversión del Gobierno Regional, aprobados por el Consejo Regional y esto
se enmarca en el trabajo que realiza el Gobierno en la descentralización”.
Las pericias de Tránsito que realiza el Servicio Médico
Legal están dirigidas a toda persona cuyo examen sensométricos y psicométricos
han sido rechazados al momento de tramitar la licencia de conducir.
Este equipo, de última generación, permitirá medir
habilidades visuales, auditivas, de reacción y coordinación, con el objetivo de
determinar las aptitudes físicas y psíquicas del solicitante, además de
identificar las incapacidades. Dando así una rápida respuesta a la ciudadanía
de alto impacto.
El Seremi de
Justicia, Marcelo Encina destacó que “agradecemos al Consejo Regional por
la aprobación de este proyecto regional que fue impulsado por el Servicio
Médico Legal y apoyado por esta Secretaría Regional Ministerial de Justicia y
que permitirá que los conductores rechazados no tengan que viajar a Santiago,
lo cual implicaba un alto costo de traslado, valor de examen y tiempo”.
Por último, la Consejera
Regional, Silvia Soto indicó: “esta es una iniciativa regional y la primera
en nuestro país, esperamos que se replique en otras regiones aprovechando esta
experiencia, hoy Antofagasta suplirá una demanda muy importante, por lo que
estamos muy contentos como Consejo Regional”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario