Autoridades
regionales dieron a conocer detalles del proyecto que permitirá cumplir con los
requerimientos de infraestructura, espacios, y condiciones de seguridad y
habitabilidad compatibles con un proceso de reinserción social efectiva.
Con una inversión de más de 10 mil millones de pesos, se
concretará en la Región de Antofagasta el Proyecto “Reposición y Ampliación
Centro de Internación Provisoria – Centro Régimen Cerrado y Semi Cerrado” (CIP-CRC-CSC)
para adolescentes infractores de ley, dependencias administradas por el
Servicio Nacional de Menores SENAME.
En la presentación del proyecto, realizada por la
Dirección de Arquitectura de la SEREMI de Obras Públicas, participó la
Gobernadora Provincial de Antofagasta, Fabiola Rivero; el Seremi de Justicia,
Marcelo Encina; el Seremi de Obras Públicas, César Benítez; y los Directores de
SENAME y Gendarmería de Chile, quienes pudieron conocer el proyecto, a la vez
que destacaron la iniciativa y su impacto en el trabajo de reinserción que
realiza Sename con los jóvenes infractores.
La Gobernadora Provincial de Antofagasta, Fabiola Rivero
señaló que “para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet la seguridad
para todos y todas es muy importante y para esto, una vía de trabajo muy importante
es la reinserción de adolescentes que se han visto en conflicto con la ley
penal, por lo tanto esta obra implica un trabajo serio para evitar la comisión
de delitos y la reincidencia”.
Este proyecto suplirá la necesidad de plazas y de oferta
programática que afecta a la región y ampliará la capacidad actual del centro
de 42 plazas en régimen cerrado e internación provisoria a 72, mientras que el
centro de régimen semi cerrado pasará de tener 26 a 32 cupos.
El Seremi de Justicia, Marcelo Encina indicó que “hay que
considerar las condiciones en que estaban funcionando el Centro de Justicia
Juvenil, ya que previamente fue una residencia, por lo que con esta reposición
permitirá albergar de mejor manera a los adolescentes y jóvenes y generar una
efectiva reinserción social”.
Este proyecto es parte de los nuevos centros de
internación para jóvenes, los que contarán con escuela, unidad de separación,
gimnasio y talleres, esto con el objetivo de entregar a los jóvenes que están
cumpliendo sanción, las condiciones de habitabilidad y seguridad necesarias
para su efectiva reinserción social; esto enmarcado en los compromisos asumidos
por Chile en materia de respeto y protección de los Derechos Humanos.
Se proyecta que las obras comiencen durante el primer
semestre del 2016, estando hoy en etapa de licitación por parte del Ministerio
de Obras Públicas.
Finalmente, el Seremi del MOP, César Benítez explicó que
“el monto de este proyecto es muy relevante, cerca de los 10 mil millones de
pesos del Ministerio de Justicia, y el actual recinto será demolido y se
construirá uno completamente nuevo. En cuanto a los plazos, terminaremos este
año con el proceso de licitación y el inicio de obras se concretaría el segundo
semestre del 2016”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario