En
enero y febrero existe gran afluencia de público en las oficinas del Servicio,
producto del alto número de personas que se encuentra de vacaciones y
aprovechan para realizar trámites.
Durante los meses estivales, son muchas las personas que
se acercan al Registro Civil e Identificación para realizar sus trámites. Es
por esta razón que el director regional de la entidad, Rafael Carvajal, invitó
a las personas a visitar la plataforma web del Servicio y acceder a los
certificados e información que se entregan por esta vía.
La autoridad dijo que “un número importante de personas
que se acercan a las distintas oficinas de la región, lo hace para obtener un
servicio que es entregado en el sitio www.registrocivil.gob.cl. Por esta
razón, invitamos a que ingrese a nuestra
página web y realice estos mismos trámites desde la comodidad del hogar”.
Los documentos que se obtienen gratuitamente en línea
son: Certificado de Nacimiento, Matrimonio y Defunción para Asignación
Familiar, Certificado de Nacimiento para Matrícula y Cese de Convivencia.
Algunos de los que tienen cobro para la comunidad son los Certificados de
Matrimonio para todo trámite, Certificado de Anotaciones Vigentes de Vehículos
Motorizados, Multas de Tránsito No Pagadas, Hoja de Vida del Conductor y
Certificado de Antecedentes, para obtener estos dos últimos es necesario tener
Clave Única.
“Para la Clave Única, el Servicio entrega un código de
activación y después es la persona quien hace su propia clave, siendo más
segura y personal. Con ella pueden obtener en línea, por ejemplo, el
Certificado de Antecedentes, evitando ir a las oficinas”, precisó Carvajal.
El director regional destacó la atención que entrega el
Civil Móvil, que recorre la región entregando Clave Única, Cédulas de Identidad
y Pasaportes, y pidió a la comunidad
informarse de los puntos de atención de la oficina móvil en la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario