viernes, 24 de octubre de 2014

Comisión Inter-Institucional Visitó Centros de Jóvenes Infractores de la Ley.






Con el objetivo de verificar en terreno los lineamientos del Ministerio de Justicia en relación a la aplicación de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y sus normativas complementarias, la Comisión Interinstitucional de Supervisión de los Centros Privativos de Libertad de Adolescentes (CISC-RPA) realizó su segunda visita, a los centros dependientes del SENAME y la Sección Juvenil del Centro Penitenciario de Antofagasta.


 
 La comisión interinstitucional, presidida a nivel regional por la Seremi de Justicia, Alejandra Pozo y conformada por representantes del Poder Judicial, del Ministerio Público, la Defensoría Penal Pública, UNICEF, la SEREMI de Salud, la SEREMI de Educación, del mundo académico y  de organizaciones civiles; durante tres días recorrió los Centros de Internación Provisoria, de Régimen Cerrado y  Régimen Semi-Cerrado y las dependencias de la Sección Juvenil del Centro Penitenciario de Antofagasta, para evaluar las condiciones de vida de los adolescentes y jóvenes infractores de la ley.







La Seremi de Justicia, Alejandra Pozo explicó que el objetivo fundamental de  la comisión CISC-RPA es ”revisar si se están cumpliendo los lineamientos ministeriales que determinan las condiciones que deben tener los jóvenes que estén en alguna condición de reclusión, para adoptar las medidas necesarias que permitan corregir las deficiencias que podamos constatar durante la visita a los distintos centros”.




En cada recinto, los integrantes de la comisión CISC – RPA se entrevistaron con los encargados de las áreas a evaluar para constatar las condiciones de seguridad, infraestructura y equipamiento, la dotación de personal, los servicios de alimentación, los planes de  intervención psicosocial, la educación y capacitación, los talleres de recreación,  las atenciones de salud; así como el trabajo que se efectúa con las familias de los adolescentes, entre otros aspectos.



Yamile Guzmán, representante de la Seremi de Educación destacó la importancia y necesidad de este tipo de comisiones que “permiten lograr grandes avances para evitar la reincidencia de los jóvenes y su posterior derivación al sistema adulto”



Asimismo Alejandro Azócar, representante del Ministerio Público, se mostró satisfecho por el trabajo desarrollado por la comisión durante estos tres días y  explicó que “el sentido de esta comisión, de las visitas a terreno y de los análisis obtenidos, es constatar el estado actual de la aplicación de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente”







No hay comentarios:

Publicar un comentario