Desde
la puesta en marcha de la pena sustitutiva de Prestación de Servicios en
Beneficio a la Comunidad (PSBC), Gendarmería ha recibido importante apoyo de
entidades y organizaciones sin fines de lucro. Hoy hace un especial
reconocimiento y agradece las casi 500 plazas laborales que se han obtenido en
la región.
Una importante retroalimentación sobre la pena
sustitutiva de Prestación de Servicio en Beneficio de la Comunidad (PSBC) fue
la que se generó en el Primer encuentro entre Gendarmería y las entidades
colaboradoras en dicha pena.
La cita se dio en el auditorio de la Municipalidad de
Antofagasta, en donde el seremi de Justicia,
el director regional de
Gendarmería y profesionales del Centro de Reinserción Social (CRS) de
Antofagasta, analizaron los avances logrados y metas por cumplir de esta nueva
pena sustitutiva que comenzó a regir en nuestro país, a fines del 2013.
En la instancia los representantes de las entidades sin
fines de lucro que han firmado convenio con Gendarmería, otorgando plazas
laborales para dar cumplimiento a las PSBC establecidas por los Tribunales,
para la provincia de Antofagasta y Tocopilla, pudieron salir de dudas en
algunos aspectos y contar cómo ha sido su experiencia de trabajar con
Gendarmería.
El director regional de Gendarmería, coronel Pedro
Villarroel Camilo, indicó que “quiero agradecer a todas las organizaciones que
se han comprometido a colaborar con la ejecución de la PSBC en la provincia de
Antofagasta y en toda la región. Son 39
convenios firmados en la zona, lo que nos ha permitido contar con 483 plazas
laborales mensuales. Esto da fe de que
el trabajo en conjunto, entre Gendarmería y la sociedad, está cumpliendo su
objetivo”.
El Seremi de Justicia, Marcelo Encina señaló:
“agradecemos enormemente a todas las entidades colaboradoras que trabajan con
Gendarmería de Chile, desde Fundaciones hasta Juntas de Vecinos, ya que través
de los convenios en la Prestación de Servicios en Beneficio de la Comunidad,
todos somos parte en la labor hacia la Reinserción Social. El Encuentro
permitió compartir, conversar y rescatar experiencias y hacer un llamado a más
instituciones a que se unan a incorporar el concepto de la reparación hacia la
comunidad, la cual se ve directamente beneficiada con este nuevo tipo de pena
alternativa”.
Calama
Cabe mencionar que en la Provincia El Loa, esta actividad
ya se ha realizado con anterioridad y este año se llevó a cabo el segundo
encuentro, en donde también se obtuvieron muy buenas consecuencias, valorando
el trabajo de coordinación entre Gendarmería y las entidades relacionadas.
En este encuentro, las organizaciones y entidades
colaboradoras recibieron un especial reconocimiento por parte de la Institución
para agradecer el constante apoyo en la implementación y posterior ejecución de
esta pena sustitutiva. Este apoyo ha
permitido obtener 190 plazas laborales a través de 21 convenios firmados solo
en la Provincia El Loa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario