Este donativo dirigido a la Iglesia Evangélica de esta
Unidad Penal fue realizado por la Vega Central y los Centros Femeninos de
Mujeres Laicas de Chile que consisten en dos tornos de madera que permitirá para
apoyar los trabajos que se ejecutan en artesanía y carpintería.
Con la presencia de más de 200 internos del Centro de
Cumplimiento Penitenciario Concesionado CCPC de Antofagasta, el Presidente de
la Asociación Comercial Vega Central de Antofagasta Leandro Müller y representantes
de los Centros Femeninos de Mujeres Laicas de Chile hicieron una importante donación
consistente en dos tornos, herramienta para fabricar piezas de madera, a la
Iglesia Evangélica de dicha Unidad Penal y a sus participantes, para apoyar los
trabajos que ejecutan en artesanía y carpintería.
La actividad fue encabezada por la Seremi de Justicia Alejandra
Pozo, quien gestionó esta donación tras una de sus últimas visitas a la Unidad
Penal, siendo ésta solicitud rápidamente respondida.
La Seremi de
Justicia Alejandra Pozo indicó: "el Capellán Roberto Miranda ha
realizado una bella labor con los internos, que merece ser estimulada mediante
la ayuda en herramientas de trabajo que permitan que los internos adquieran un
oficio. Es profundamente satisfactorio contar con estas donaciones y que sean
ejemplo a seguir por otras organizaciones"
El Presidente de
la Vega Central de Antofagasta Leandro Müller explicó: “agradezco esta
instancia para aportar en algo que será para ellos un comienzo. Como Vega
Central estamos felices de ser parte de una importante labor que es liderada
por el capellán de esta unidad y sabemos que esta donación será fundamental en
los próximos trabajo que realicen”.
Asimismo, Nina
Cabezas Presidenta Regional Centros Femeninos de Mujeres Laicas de Chile
destacó: “estamos muy orgullosas de poder realizar esta donación y ayudar.
Cuando la Seremi se comunicó con nosotras inmediatamente dijimos que sí, ya que
esto es muy significativo para los internos. Entregarles esta herramienta va
más allá de lo técnico, es motivarlos a seguir trabajando”.
“La reinserción social, eje fundamental en el rol de
Gendarmería, es una tarea que necesita de la participación con otras entidades,
para que en conjunto seamos capaces de ser parte de la solución de este
complejo tema multisectorial. Es por
esto que agradecemos este relevante aporte que se realiza a la Iglesia Evangélica
de esta unidad penal, que va en directo
beneficio de los internos, y que sin lugar a dudas aportará al proceso de
reinserción de cada uno de ellos”, indicó el Director Regional (s) de Gendarmería de Chile Cristian Guíñez
Rodríguez.
Finalmente, el capellán de la Unidad Penal Pastor Roberto
Miranda entregó un reconocimiento a la Seremi de Justicia por su constante
labor y atención a los internos de los diversos módulos del CCPC y por su
interés en trabajar en materias sobre reinserción social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario