En el
centenario de Chuquicamata se efectuó esta simbólica iniciativa organizada por
la SEREMI de Justicia, con el objetivo de realzar la identidad y el gentilicio
de los chuquicamatinos durante esta importante celebración.
Con motivo de los 100 años de Chuquicamata, el Registro
Civil e Identificación Antofagasta realizó un operativo en terreno con cuatro
maletas móviles, que permitió la renovación de cédula de identidad de cerca de
120 personas que reconoce como lugar de nacimiento a Chuquicamata. El primer
chuquicamatino en renovar su cédula fue el Diputado Marcos Espinosa, quien
destacó el simbolismo de esta instancia durante el aniversario.
La SEREMI de
Justicia Alejandra Pozo indicó: “no podíamos quedar fuera de esta
celebración, ya que este significa un gran logro del Gobierno de la Presidenta la
recuperación de identidad de los Chuquicamatinos y pampinos, que se había
perdido en el 2012 cuando se instaló un nuevo sistema informático que eliminó
las circunscripción de Chuquicamata y Pedro de Valdivia. Gracias a la lucha de
las agrupaciones, a las gestiones nuestras como gobierno regional, al apoyo de
parlamentarios Guillier, Hernando y Espinosa, a la voluntad del ex ministro de
Justicia José Antonio Gómez, hoy en las cédulas de identidad brilla nuevamente
el origen de nacimiento”.
Si bien el Registro Civil definió la implementación del
actual sistema de identificación la mención sólo de la comuna de nacimiento,
las cédulas de identidad solicitadas desde el 17 de octubre incorporaron los
antecedentes de la circunscripción y la comuna de nacimiento en caso de
tratarse de datos diferentes, mientras que si coinciden, aparece sólo la
comuna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario