Con el objetivo de
acercar la justicia a la gente y responder en forma oportuna a las necesidades
de la ciudadanía, la Seremi de Justicia, Alejandra Pozo, presentó a los medios
de comunicación local y a líderes de opinión regional, la aplicación móvil Busca
Justicia. Esta aplicación gratuita para
dispositivos móviles, permite ubicar a más de 3.500 oficinas de servicios y
organismos relacionados con el sector justicia, en todo Chile, por región y
comuna.
Durante el lanzamiento de la aplicación móvil, la Seremi de Justicia,
Alejandra Pozo, solicitó a los medios de comunicación local colaborar en la
difusión de este importante buscador de ayuda para la ciudadanía y explicó que
“la aplicación Busca Justicia responde a los lineamientos que
la Presidenta Bachelet encomendó a este ministerio, en su Programa de Gobierno,
respecto de facilitar a la ciudadanía el acceso a la justicia y responder de
manera más eficiente a las necesidades de la gente.”
“A través de esta aplicación,
se puede acceder a: los tribunales, nuestros
servicios dependientes, Registro Civil, Servicio Médico Legal, las CAJ, Sename,
notarías, archiveros, entre otros. Esta aplicación es un sistema gratuito, de
fácil acceso, rápido y que va a ser muy
beneficioso para la población, la que podrá acceder a información del sector justicia de manera
rápida y segura”, precisó la seremi, Alejandra Pozo.
Busca Justicia es una
aplicación móvil que forma parte de la primera etapa de implementación de la
plataforma digital Justicia Responde, que próximamente el
Ministerio pondrá a su disposición con herramientas mucho más sofisticadas,
como entrega de orientación en línea y soluciones a los problemas de justicia
de las personas.
La presidenta de la
unión comunal de juntas de vecinos de Antofagasta, Olga Mora, junto con
agradecer el compromiso del Ministro y
la Seremi de Justicia por preocuparse de facilitar la vida de los
vecinos de Antofagasta, manifestó que “ es muy importante que se esté
cumpliendo con la promesa que hizo el gobierno, de acercar las instituciones a
los ciudadanos. La gente está muy desinformada, anda dando palos de ciego por
todos lados y ahora por medio de un click
en su celular, va a encontrar lo que
busca “.
La actividad, que contó
con la participación del Presidente de la Corte de Apelaciones, Oscar Clavería,
la Presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Antofagasta, Olga
Mora, los directores regionales de los servicios dependientes del sector
justicia y diversas autoridades académicas, se difundió de manera simultánea
vía streaming desde el ministerio de justicia a todas las seremías del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario