lunes, 26 de enero de 2015

Presidenta Michelle Bachelet firmó proyecto de ley de Agenda Antidelincuencia

La iniciativa contempla el endurecimiento de las penas para quienes cometan delitos contra las personas, como hurtos, robos y asaltos, en particular para los reincidentes.

El proyecto pretende revertir la tendencia al alza de la victimización, reducir los delitos violentos en la vía pública y aumentar las detenciones, lo que en palabras de la Presidenta Michelle Bachelet, “interpreta fielmente un profundo sentir ciudadano, que por fin los delitos no queden impunes frente a la justicia (…) castigo efectivo: eso es lo que busca la ley”. 


En su intervención, la Mandataria agregó que “este proyecto refuerza las atribuciones de las policías para investigar y entregar pruebas a los tribunales y de los fiscales para perseverar en las causas hasta encontrar y condenar a los culpables de estos actos ilícitos. Esto es aumentar la capacidad disuasiva de nuestro sistema penal. O sea, los delincuentes tendrán que pensarlo muy bien antes de cometer un robo”.

Por su parte, el ministro de Justicia, José Antonio Gómez, valoró la iniciativa, expresando que “lo que ha hecho la presidenta hoy día es pegarle al corazón de la delincuencia. Es un proyecto de ley que va al corazón de los delitos de mayor connotación social, los que más afectan a las familias, los asaltos, los robos en las casas, los asaltos violentos, por lo tanto lo que hemos hecho es fijar un marco para que los jueces puedan aplicar una pena que sea efectiva de cárcel a los que son reincidentes. El que es un delincuente habitual va a quedar en la cárcel, no va a poder ocupar mecanismos de salida como lo que hoy día sucede. Esto de que entran y salen con esta norma se tranca definitivamente”.
Gómez reiteró la preocupación del gobierno por las víctimas de la delincuencia, precisando que “es un tema que siente la gente, indefensión cuando no tiene quien la atienda, en este caso vamos a establecer un fortalecimiento de la atención con abogados, para aquellos que son objeto de delitos, por lo tanto estamos hablando de una mirada global del tema delincuencia y no de una agenda pequeña o de una ley en particular”.

Finalmente, el ministro de Justicia destacó a nivel del sistema penitenciario, “la construcción de más de 10 mil nuevas plazas, vamos a aumentar el número de gendarmes y vamos a enviar un proyecto de ley que va a permitir un proceso de rehabilitación y reinserción”.

Además del proyecto de Ley que sanciona con penas efectivas delitos de alta connotación social, la Agenda Antidelincuencia considera un plan para concentrar la acción policial en 16 puntos de la Región Metropolitana que presentan alta frecuencia de delitos; operativos en barrios críticos y vulnerables; la puesta en marcha del Plan Microtráfico Cero; el Banco Unificado de Datos (BUD); y el Fortalecimiento del Ministerio Público a través de una indicación sustitutiva al proyecto de Ley que Fortalece el Ministerio Público, firmada por la Presidenta de la República el pasado 30 de diciembre.

En la presentación de la Agenda Antidelincuencia participaron también el ministro de Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo, y de Hacienda, Alberto Arenas, además de otras autoridades gubernamentales, parlamentarias, comunales y de organismos relacionados con la lucha contra la delincuencia y la ejecución penal.



No hay comentarios:

Publicar un comentario