La
Función Pública con enfoque en Derechos Humanos, se denominó la exposición
presentada por la Seremi de Justicia, Alejandra Pozo, en
el 2°
Congreso de Juntas de Vecinos organizado por la Unión Comunal de Juntas de
Vecinos de la ciudad y que contó con la participación de más de 80 dirigentes
vecinales.
La
Seremi de Justicia, invitada por segunda vez a este congreso , la primera como
abogada asistente en temas de participación ciudadana y la segunda como
autoridad regional y cuya intervención
fue muy bien evaluada por el público asistente , se mostró satisfecha por la recepción de los dirigentes vecinales respecto de su
intervención y expresó que “se generó un debate interesante en torno a temas cívicos y pude percibir la necesidad urgente de poder trabajar en conjunto con las
poblaciones en materias de educación cívica.” Además Alejandra
Pozo, explicó que su exposición se basó en orientar a los dirigentes en su interacción con las
autoridades, la búsqueda de soluciones y la forma en que deben enfrentar las
problemáticas de sus poblaciones”.
Olga
Mora Castillo, Presidenta de la Unión Comunal, se mostró muy satisfecha por la participación tanto de los dirigentes
vecinales como de los expositores, destacando la intervención de la Seremi la que calificó como “excelente
porque sirvió de motivación para que la gente participe y que podamos
informarnos. Todos los dirigentes quedaron muy motivados en aprender
sobre educación cívica, para que podamos capacitar a la gente en nuestras
poblaciones, para que la gente esté informada
y de esa manera no sea presa útil
de algunos políticos que logran su objetivo y luego se olvidan de las
demandas de los movimientos sociales”.
El
congreso tuvo como objetivo reunir
a todos los dirigentes de las diversas
juntas de vecinos de la ciudad para analizar las problemáticas que ellos
tienen en conjunto con las autoridades
regionales , para poder generar una
planificación a futuro y evaluar el
desempeño de las autoridades y de los
dirigentes hasta la fecha, es decir ejercer un control social.
La actividad
contó con la participación del Intendente, Valentín Volta, del
Presidente de la Ilustrísima Corte de Apelaciones, Oscar Clavería, la Alcaldesa
de Antofagasta, Karen Rojo, la Seremi de Gobierno, Stephanie Carvajal y de la
oficina de desarrollo comunitario del municipio, quiénes presentaron
exposiciones sobre temas tales como : participación ciudadana,
actualización de estatutos, tribunal calificador de elecciones y seguridad.
Durante
el plenario los dirigentes vecinales, quiénes evaluaron como exitosa la actividad y se mostraron satisfechos con la
discusión que se produjo con los distintos expositores,
concluyeron que “hay una gran necesidad de seguir haciendo estos encuentros,
que la gente necesita expresarse y ser
escuchada, que los servicios públicos deben mejorar su atención, que debe haber
una mayor participación y
opinión respecto de los temas
que conciernen a los
ciudadanos, y que los dirigentes deben acercarse más a
conversar con las empresas”, expresó la
Presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Olga Mora Castillo .
Al
finalizar la actividad, la dirigente vecinal pidió a las autoridades promover
mayores instancias de diálogo con los pobladores, porque “la gente quiere que
las autoridades vayan a terreno, la idea es que las autoridades no solo se
reúnan con los dirigentes sino también con los pobladores, la idea es que esto
baje y no se quede ahí en los dirigentes
y que las juntas de vecinos sea un lugar de encuentro, donde la gente
recurra para crear instancias para mejorar la calidad de vida junto con las autoridades”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario