Con el objetivo de sensibilizar y difundir el marco de acción
de los convenios Cajta-Senadis y Cajta-Senama, se realizó una capacitación
denominada “Por el Acceso a la Justicia con Inclusión y Buen Trato”,
dirigida a funcionarios y abogados de la Corporación de Asistencia
Judicial de la II región.
La
capacitación organizada por las abogadas ejecutoras de dichos convenios y que
contó con la exposición del Director Regional de Senadis, Néstor Maizares, de
la Coordinadora Regional de Senama , Andrea Silva, la abogada ejecutora del
convenio Cajta Senadis, María Jesús Ossandón y la abogada ejecutora del
convenio Cajta Senama Karla Contreras; permitió a los asistentes conocer en
profundidad las distintas actividades realizadas por ambos convenios, en torno
a la temática de los adultos mayores y la discapacidad.
María Jesús
Ossandón, abogada ejecutora convenio Cajta – Senadis explicó que este tipo de
actividad nos permiten mejorar el acceso igualitario a la justicia y “en este
sentido la Cajta, como institución dependiente del Ministerio de Justicia y que
ofrece atención gratuita a la población, debe velar por entregar condiciones de
igualdad respecto del acceso a la
justicia, incluyendo a adultos mayores y
a personas en situación de discapacidad “.
Asimismo
Karla Contreras, la abogada ejecutora del convenio Cajta-Senama expresó la importancia
de que los funcionarios/as de la Cajta
“conozcan el trabajo que realizan
Senadis y Senama, considerando que el mayor porcentaje de usuarios de la corporación de asistencia judicial son
adultos mayores, quienes en su mayoría además se encuentran en alguna situación
de discapacidad”.
En la oportunidad
los expositores abordaron temáticas tales como : las distintas formas de maltrato hacia
el adulto mayor, aspectos normativos de la ley 20.422 sobre inclusión social de
personas en situación de discapacidad y las funciones de Senadis y Senama.
El Director
Regional de Senadis, Néstor Maizares,
afirmó que “esta iniciativa nos permite conocer aspectos jurídicos de la
normativa de Senadis y Senama y sensibilizar a los profesionales , para que
puedan tener mejores herramientas de trabajo respecto a la atención de personas
en situación de discapacidad ”.
Por su parte
, la Coordinadora Regional de Senama,
Andrea Silva, se mostró muy satisfecha por la participación de los
profesionales en la actividad y expresó que “estas actividades fortalecen a los servicios públicos, porque nos permiten
generar acciones en conjunto para proteger y perseverar en la protección de los
derechos de nuestros adultos mayores ”.
Durante la
actividad los funcionarios/as y abogados/as
de la Cajta, se mostraron muy interesados en las diversas temáticas expuestas y
realizaron diversas consultas, en torno al marco de aplicación de ambos convenios, los temas y causas que
tramitan las abogadas de ambos convenios
y la importancia del buen trato y el respeto a la dignidad del adulto mayor y
de las personas en situación de discapacidad.
Al respecto,
el abogado jefe del consultorio
jurídico norte, Rodrigo Acevedo,
calificó como excelente este tipo de iniciativa “porque permite a los
funcionarios, mejorar la atención a público, ya que cuando lleguen personas buscando orientación tendrán mejores herramientas para poder enfrentar sus consultas”.
Finalmente la
asistente social del consultorio jurídico norte, Ana María Pizarro expresó estar muy conforme
con la actividad “porque se abordaron importantes temas relacionados con
nuestro quehacer diario en los distintos consultorios jurídicos, que nos
permitirán entregar una mejor atención a los adultos mayores y a las personas
en situación de discapacidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario