En
la capital regional, se procedió a instalar la primera tobillera electrónica de
la región de Antofagasta, a un joven de 19 años cuya sentencia es de 541 días
con esta medida, por el delito de robo en lugar habitado.
El
Tribunal dispuso que la persona cumpla su condena a través de la pena
sustitutiva de reclusión parcial nocturna bajo monitoreo telemático, controlado
desde el Centro de Monitoreo ubicado en
dependencias de la Dirección Nacional de Gendarmería.
En
conferencia de prensa realizada en dependencias del Centro de Reinserción
Social (CRS) de Antofagasta, las autoridades presentes; la gobernadora
provincial Fabiola Rivero, la seremi de Justicia, Alejandra Pozo y el director
regional de Gendarmería, coronel Pedro Villarroel, explicaron detalles del
dispositivo y su funcionamiento.
La
Gobernadora de la provincia de Antofagasta, señaló que “los estudios indican
que las personas que cumplen sus condenas en medio libre con estos mecanismos,
tienen un nivel de reincidencia menor que
los que cumplen su condena intramuros”.
La
seremi de justicia, por su parte valoró este tipo de medidas en pro de la
reinserción social de las personas infractoras de la ley, “El fondo de este
monitoreo telemático, es permitir que el condenado pueda reinsertarse
socialmente. Pueda cumplir su condena en
el medio familiar…en el medio laboral, en el que cotidianamente está habituado,
y con eso, disminuir la posibilidad de volver a cometer un ilícito”.
En
tanto el director regional de gendarmería, coronel Pedro Villarroel explicó que
“en el caso de que una persona salga del lugar donde debe cumplir su reclusión
parcial, inmediatamente se genera una alarma en el Centro de Monitoreo
telemático de la dirección nacional de Gendarmería. Dicha alarma es comunicada inmediatamente a
nosotros y a través de nuestro CRS se informa al Tribunal pertinente”.
Cabe
precisar que la reclusión parcial es una de las seis medidas descritas en la
ley 20.603 sobre penas sustitutivas a la privación de libertad que pretende
reservar los recursos carcelarios para personas que en realidad constituyen un
peligro, dándole la opción de seguir con su vida normal a personas que cometen
delitos de menor grado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario