lunes, 4 de agosto de 2014


MINISTROS DE JUSTICIA Y DE BIENES NACIONALES CONFIRMAN CONSTRUCCIÓN DE CÁRCEL DE CALAMA


 



En el marco de su visita a la Región de Antofagasta, el Ministro de Justicia, José Antonio Gómez, confirmó  que se construirá un nuevo penal en Calama, de manera de enfrentar la sobrepoblación que presenta el actual establecimiento.

El titular de Justicia, acompañado por el Ministro y el Subsecretario de Bienes Nacionales, Víctor Osorio y Jorge Maldonado, respectivamente; el Director Nacional de Gendarmería, Juan Jaime Letelier; los Seremi de Justicia, Alejandra Pozo, y de Bienes Nacionales, Arnaldo Gómez; el Diputado Marcos Espinosa; y el Gobernador del Loa, entre otros,  visitaron el terreno donde se levantará el establecimiento penitenciario, ubicado a 9,7 kilómetros de la ciudad de Calama.



En el lugar se construirá un establecimiento para 1.200 internos, con una inversión de 70 mil millones de pesos. Hoy el Centro de Detención Preventiva  de la comuna cuenta con 564 internos, lo que equivale a una sobrepoblación del 189%. La capacidad máxima es de 298 internos. En algunas ocasiones se ha duplicado el ingreso, por lo que es fundamental enfrentar este problema de hacinamiento y por ello se resolvió levantar un recinto penitenciario nuevo, con mayor capacidad.

El Ministerio de Bienes Nacionales cedió un terreno de 300 hectáreas, para lo cual Víctor Osorio hizo una entrega simbólica a Gómez, en una actividad realizada en el CDP. La confirmación de este espacio es fruto de una mesa de trabajo que llevan adelante Bienes Nacionales y Justicia, con el objetivo de buscar terrenos disponibles para desarrollar proyectos de inversión en infraestructura destinados a establecimientos penitenciarios y centros de menores, teniendo como uno de los primeros productos la confirmación de este inmueble para la construcción de la cárcel en Calama.



José Antonio Gómez enfatizó que, en el marco de la política penitenciaria en marcha, este nuevo penal de Calama segregará a la población de acuerdo a su grado de compromiso delictual, de manera de evitar al máximo el contagio criminógeno y trabajar con fuerza en materia de reinserción social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario