MINISTRO DE JUSTICIA Y DIRECTORA DEL REGISTRO CIVIL ANUNCIAN RECONOCIMIENTO OFICIAL DE IDENTIDAD CULTURAL
La noticia fue recibida con profundas muestras de emoción y
alegría por parte de ciudadanos de las localidades de María Elena, Pedro de
Valdivia y Chuquicamata. En la oportunidad, el Ministro Gómez precisó que a
partir de octubre próximo los interesados en dejar establecido en su cedula de
identidad su lugar de nacimiento podrán hacerlo renovando el documento.
"Buscamos una fórmula para que quienes nacieron en
zonas que hoy no están en los sistemas computacionales del Registro Civil, les
aparezca su lugar de origen".
Agregó que gracias a esta iniciativa se recuperará la
identidad cultural.
Recordó que como Senador presentó un proyecto de ley que no
prosperó, pero que ahora fue posible hacerlo por vía administrativa.
El Ministro recalcó que esta iniciativa empezará a regir en
octubre "ya que en estos momentos estamos priorizando la atención a
quienes tienen su cédula vencida y deben renovarla antes del 30 de septiembre
próximo”.
La Directora del Registro Civil, en tanto, informó que la
resolución que permite incluir la
localidad de origen en el documento de identidad fue publicada en el Diario
oficial el 26 de julio pasado.
"Estoy muy contenta de haber sido parte de esta
iniciativa que los tiene tan felices", dijo.
También estuvieron presentes la Seremi de Justicia,
Alejandra Pozo; el Senador Alejandro Guillier, los Diputados Marcela Hernando y
Marcos Espinoza y el Alcalde de María Elena, Jorge Godoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario