martes, 22 de abril de 2014

CAJTA FIRMA IMPORTANTE CONVENIO CON 
MIGR-ACCIÓN


La mañana de hoy, se llevó a cabo la firma de un importante convenio que permitirá promover los derechos ciudadanos de la población migrante y extranjera.  Las partes del mencionado acuerdo, la conforman por un lado, la Corporación de Asistencia Judicial de Antofagasta (CAJTA), dependiente de la SEREMI de Justicia, quienes facilitarán y aumentarán el acceso a la justicia por parte de los migrantes en la región sin discriminación, con el aporte de postulantes en práctica profesional.  Por otro, es Migr-acción, quien busca contribuir a la igualdad ante el acceso a la justicia, disminuyendo las brechas sociales de las minorías étnicas de la región, para lo cual pondrá a disposición de la comunidad extranjera, una oficina de atención ubicada en pleno centro de la ciudad.




En este sentido, la Seremi de Justicia indicó que “es un importante avance para nuestro país, ya que la inclusión es uno de los objetivos ministeriales y con este acuerdo, los extranjeros podrán acceder de manera más fácil a los servicios de la Corporación”.

Ignacio Barrientos Pardo, abogado de Migr-acción, fue enfático en indicar que el objetivo principal es contribuir a la igualdad en lo que acceso a la justicia se trata, disminuyendo las brechas sociales de las minorías étnicas de la región.

Por su parte, Paulo Palma, subdirector jurídico de la Corporación de Asistencia Judicial de Antofagasta, indicó que “con la facilitación de alumnos en práctica para Migr-acción, buscamos llegar a más personas y que sientan que sus problemas tienen solución en el horizonte y en un plazo razonable”.




Los objetivos del convenio consideran: investigaciones y difusión de la situación de la población extranjera y migrante residente en el país y especialmente en la región de Antofagasta; promover el interés general en materia de derechos ciudadanos, así como los derechos y garantías fundamentales y constitucionales de la población inmigrante.  A lo anterior, se suma la realización de actividades, tales como jornadas de estudio, que tengan como temática principal, la realidad de la población migrante y extranjera.




Otro de los objetivos de convenio, es asumir la defensa administrativa y judicial de los extranjeros y migrantes cuando sean sancionados en virtud de la Ley de Extranjería o la que la suceda, o cuando sus derechos se vean amenazados, perturbados o afectados por actuaciones administrativas que se contemplen en la Ley de Extranjería o en otro cuerpo normativo.  De igual manera, este importante acuerdo, permitirá asistir y asesorar jurídicamente a los extranjeros y migrantes en la realización de cualquier trámite concerniente a su estatus migratoria; así como dar a conocer a la comunidad por los medios que se estimen convenientes la realidad y vulnerabilidad social, jurídica y económica de los extranjeros y migrantes y crear conciencia al respecto.




No hay comentarios:

Publicar un comentario