lunes, 28 de abril de 2014

C.A.I.S. DA A CONOCER SU TRABAJO AL MUNDO PRIVADO

·         Centro de Apoyo para la Integración Social (C.A.I.S.) se reunió con representantes de empresas locales para explicar su rol postpenitenciario.



ANTOFAGASTA, 25 de abril de 2014. La Sra. Alejandra Pozo Cortez,  Secretaria Regional Ministerial de Justicia de la Región de Antofagasta, encabezó el desayuno organizado por el Centro de Apoyo para la Integración Social (C.A.I.S.) el cual tenía por objetivo dar a conocer todo el trabajo y avances que realiza el Centro (dependiente de Gendarmería) en la región, a las empresas locales invitadas.


En la ocasión, también estuvo presente la Jefa (s) del Departamento Postpenitenciario, Paola Anzaldo Rojas y el Director Regional (s) de Gendarmería, teniente coronel Víctor Provoste Torres, quienes compartieron con los presentes, la importancia del apoyo externo a las políticas de los programas del Postpenitenciario. La exposición estuvo a cargo del Jefe del C.A.I.S., José Mesías Rementería.


En la exposición se mencionó sobre los alcances del sistema que busca fuertemente lograr la reinserción social de los ex internos, y disminuir, con eso, la tasa de reincidencia.

La Seremi de Justicia, Alejandra Pozo Cortez, señaló que “lo que busca el Ministerio es poder generar alianzas que permitan dar oportunidades concretas para aquellas personas que cometieron un error en la vida.  No es suficiente con otorgarles las herramientas si una vez fuera, no pueden aplicar sus conocimientos”.


Por su parte el Director Regional (s) de Gendarmería, teniente coronel Víctor Provoste Torres, indicó que “Gendarmería no solo cumple una labor de seguridad penitenciaria, la reinserción social aparece como parte esencial en nuestra misión.  Es por esto que el esfuerzo del C.A.I.S. y de cada uno de los funcionarios de nuestra institución, va abocado a ese objetivo”.

Cabe señalar que en Antofagasta 655 personas se encuentran adscritas al DL 409 para eliminar sus antecedentes, mientras que 45 forman parte de los programas de apoyo postpenitenciario que incluye apoyo psicosocial, capacitaciones y colocación laboral. En tanto otras 45 personas son parte del programa de Reinserción Laboral.


No hay comentarios:

Publicar un comentario